En Burger Win, creemos que jugar debe ser una actividad de entretenimiento, no una fuente de estrés ni un riesgo. Por eso, asumimos el compromiso de promover el juego responsable entre todos nuestros usuarios. En este apartado detallamos nuestras normas internas, mecanismos de control y vías de asistencia pensadas para evitar el juego compulsivo.
¿Qué entendemos por juego responsable?
El juego responsable consiste en participar de forma consciente, controlada y segura. Significa establecer límites, conocer los riesgos y no apostar más allá de tus posibilidades. En Burger Win, promovemos una cultura de juego saludable y advertimos que el juego puede ser adictivo si no se gestiona adecuadamente.
Herramientas de control personal
Los usuarios tienen acceso a distintas herramientas de control personal directamente desde su cuenta.
- Límites de depósito diarios, semanales o mensuales
- Recordatorios de sesión activa cada cierto tiempo
- Historial de transacciones y actividad de juego
- Autoevaluaciones periódicas sobre hábitos de juego
Estas herramientas pueden activarse en cualquier momento desde la sección “Juego Responsable” en tu cuenta.
Autoexclusión temporal o permanente
Si deseas detener tu actividad temporalmente, puedes activar la función de autoexclusión desde tu panel de usuario. Esta medida suspende tu cuenta y bloquea el acceso a juegos y depósitos durante el período elegido.
Duración de autoexclusión | Efecto en la cuenta |
---|---|
24 horas | Acceso bloqueado durante 1 día |
7 días | No podrás iniciar sesión ni apostar por una semana |
30 días | Suspensión total del acceso durante un mes completo |
Indefinida | La cuenta queda bloqueada hasta nueva solicitud escrita |
Una vez finalizado el plazo, tu cuenta se reactivará automáticamente o previa revisión si se trata de un bloqueo indefinido.
Protección de menores
En Burger Win está prohibido el acceso a menores de edad. Utilizamos sistemas de verificación de identidad y vigilancia activa para evitar registros falsos o uso indebido. Además, recomendamos a los adultos responsables:
- No guardar contraseñas en dispositivos compartidos
- Usar software de control parental
- Controlar el acceso a dispositivos electrónicos dentro del entorno familiar.
Señales de alerta: ¿Estoy perdiendo el control?
Si te haces estas preguntas, podrías necesitar ayuda:
- ¿Juegas para recuperar dinero perdido?
- ¿Apuestas más de lo planeado?
- ¿Ocultas tus hábitos de juego a familiares?
- ¿Sientes ansiedad cuando no puedes jugar?
Si respondes “sí” a varias de estas preguntas, te recomendamos detenerte y buscar orientación profesional.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Especialista en casinos online y estrategias de juego, investiga las últimas tendencias del mercado iGaming. Crea contenido educativo que orienta a los jugadores a tomar decisiones informadas y disfrutar de una experiencia segura.